 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
            |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | Utensilios propios de decantación |
|
|
La operación de DECANTADO, debe realizarse con el ceremonial y precauciones que requiere.
El hacerlo a la vista del cliente, dará a éste la certeza que el vino que solicitó es el que posteriormente se le sirve. |
|
|
|
La vela sirve para, al trasluz, poder apreciar la venida de los sedimentos al cuello de la botella, indicándonos que debemos reducir la inclinación de la misma.
La decantadora puede ser de varias formas y de ello dependerá la elegancia y estilo que debamos demostrar a la hora de su manejo. La capacidad de ésta suele ser de aproximadamente un litro.
El tâtevin es una especie de cuenco (generalmente de plata) que el encargado de servir los vinos (sumiller), lleva colgado al cuello. Sirve para degustar el vino y cerciorarse de las características específicas del mismo, permitiéndole de esta forma intercambiar impresiones con el propio consumidor, si éste lo solicitara. Actualmente, este utensilio, solo se lleva a modo de ceremonial, pues si el sumiller debe probar el vino, generalmente lo hará en la copa establecida.
|
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
    |
 |
 |
 |
|
|