Su envejecimiento no suele exceder de cuatro o cinco años. Aunque también se les comercializa como whiskies de grano (straight, que significa que el producto no ha sido mezclado), lo habitual es utilizarlos para hacer los blending (práctica de mezclar para conseguir calidades uniformes) La destilación de estos whiskies es continua, similar a la del armagnac. Los Malta: Tienen especial importancia en su elaboración, el agua, que es de lluvia filtrada por distintas capas de turba, ésta (la turba) será la responsable, además de secar la cebada, de aportar ciertas características a los whiskies de malta, y también el aire que debido a la constante humedad, hace que el envejecimiento suceda también en condiciones especiales. Una vez obtenida la malta (Wort), mediante la acción de levaduras, fermenta, resultando un líquido alcohólico de 5% llamado “Wash”; este líquido se destila y se vuelve a destilar una vez más hasta conseguir un whisky con una graduación alcohólica de 58% (solo corazones); finalmente se rebaja con agua de manantial hasta 55% y se envejece el tiempo que proceda.. Para la destilación de estos whiskies, se utiliza un almbique llamado pot-still o spirit-still, según sea la 1ª o 2ª destilación. (ver gráfico de almbiques). Dentro de los wiskies de malta se distinguen cuatro tipos: Highland malt: son los de mejor calidad Islay malt : menos finos Campeltown: má fuertes y vigorosos Lowland malt : som más aromáticos y más ligeros. ......El Whisky Escocés pág 2
|